Skip to main content

Comprometidos con Chile

6000

Han participado más de 6.000 jóvenes.

270

El programa ha trabajado en 270 comunas.

80

Servicio País ha colaborado en el 80% de las comunas de Chile.

39

En promedio, el 39% de los jóvenes Servicio País se quedó a vivir en la región donde fueron destinados.

18500

Más de $18.500 millones fueron apalancados en proyectos e iniciativas a lo largo de todo el país.

45000

El programa trabajó con más de 45.000 personas de diversas comunidades.

1600

Servicio país colaboró con más de 1.600 organizaciones de distintos territorios.

5500

Más de 5.500 jóvenes estudiantes se sumaron a prácticas y voluntariados.

230

Los jóvenes Servicio País estuvieron en 93 comunas y 230 localidades.

84

El 84% de las comunas donde estuvimos son rurales y cuentan con altos índices de pobreza por ingreso y/o multidimensional.

63

El 63% de las personas de la comunidad, con las que trabajamos, son mujeres.

DESAFÍOS

NUESTRO PROPOSITO
Contribuir a la superación de la pobreza promoviendo mayores grados de equidad e integración social en Chile, asegurando el desarrollo humano sustentable de las personas que viven en situación de pobreza y exclusión social.
QUÉ HACEMOS
Trabajamos para superar la pobreza en 93 comunas rurales de Chile, a través de jóvenes que generan proyectos junto a la comunidad. También investigamos y proponemos políticas públicas para el desarrollo territorial local.
EJES ESTRATÉGICOS
  • Visibilizar, activar y conectar los recursos de territorios rurales rezagados con nuevas oportunidades.
  • Construir redes, articular y colaborar con los sectores público, privado y sociedad civil.
  • Investigar y proponer políticas públicas para superar la pobreza.
  • Promover un cambio de mirada sobre la pobreza y sus manifestaciones.

DESAFÍOS

Contribuir a la superación de la pobreza promoviendo mayores grados de equidad e integración social en Chile, asegurando el desarrollo humano sustentable de las personas que viven en situación de pobreza y exclusión social.
Trabajamos para superar la pobreza en 93 comunas rurales de Chile, a través de jóvenes que generan proyectos junto a la comunidad. También investigamos y proponemos políticas públicas para el desarrollo territorial local.
  • Visibilizar, activar y conectar los recursos de territorios rurales rezagados con nuevas oportunidades.
  • Construir redes, articular y colaborar con los sectores público, privado y sociedad civil.
  • Investigar y proponer políticas públicas para superar la pobreza.
  • Promover un cambio de mirada sobre la pobreza y sus manifestaciones.

NUESTRO ÚLTIMO VIDEO

A 30 años ¿Cuál es la importancia de SERVICIO PAÍS?

En marzo de 1995, 108 profesionales jóvenes - la primera generación de Servicio País - comenzaron esta valiosa iniciativa, que tras 30 años, sigue llegando a todo el país. Este programa fue creado por el Consejo Nacional para la Superación de la Pobreza, que posteriormente se constituyó en la Fundación. Una de las personas que jugó un rol fundamental para el desarrollo de esta iniciativa fue Alberto Etchagaray, con quien conversamos sobre la importancia de que este programa se siga realizando.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Noticias

El cambio empieza aquí

Suscríbete a nuestro boletín